Demanda aumento relación directa y regular de menor que indica
Actualizado a: | Octubre 2018 |
EN LO PRINCIPAL: Demanda aumento relación directa y regular de menor que indica. PRIMER OTROSÍ: Aumento provisorio; SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos en forma legal; TERCER OTROSI: Acredita personería; CUARTO OTROSÍ: Causa a la vista, desde ya; y QUINTO OTROSI: Téngase presente.
Señor Juez Familia
……………., abogado, en representación de………….., según consta de – mandato judicial – que en otrosí se acompaña, domiciliados en la ciudad de………………..a Usía, digo:
Que, vengo en demandar por mi mandante el aumento de regulación de visitas a favor de sus hijos……………y……….., ambos en cuidado personal de su madre …………….., con domicilio en la ciudad de…………….., en base a los siguientes argumentos de hecho y derecho que paso a exponer:
I.- ANTECEDENTES PREVIOS.
a) Que, mediante mediación realizada el día …………..se fijó un régimen de relación directa y regular con el siguiente régimen: Sábado de 10:00 a 21:00 y domingo de 10:00 a 19:00, en forma intercalada.
b) Que, dicha causa se ingreso al Juzgado de Familia de …………, formándose el Cuaderno de Cumplimiento, con el RIT……., caratulada “………con……….”.
II.- AMPLIACIÓN DEL RÉGIMEN DE RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR.
a) Que, previamente a la interposición de este libelo, realizamos mediación, la cual fue frustrada, cuyo certificado acompañamos en otrosí, al ser de carácter obligatorio.
b) Que, con el fin del interés superior y evitar se pierda el vínculo filial de padre e hijotes que se pide el siguiente aumento de visitas:
1.1.- Realizar la relación directa y regular todos los días domingos desde las 11:00 a 21:00 horas.
1.2.- Pernoctación con los menores, comenzando en el mes de noviembre de 2012, la 1ª y 3ª semana de cada mes, con la entrega de los menores el día sábado a las 15:00 horas y con devolución el día domingo a las 21:00, en el domicilio que la madre señale oportunamente.
1.3.- Vacaciones de verano. El mes de febrero, en forma completa, o en los días que prudentemente Usía, fije siempre no inferior a 10 días.
1.4.- Cumpleaños. En es caso Vuestra Señoría, se solicita se pueda realizar en forma intercalada o alternada, comenzando con el padre.
1.5.- Vacaciones de invierno. Una semana para cada padre comenzando el padre con la 1ª semana de dicho período de descanso.
1.6.- Navidad y año nuevo. En forma alternada con la madre comenzado el padre, con la navidad y así en forma sucesiva año a año.
c) Que, dicho régimen podrá modificarse oportunamente por los padres de común acuerdo, por motivos estrictamente...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA